Icono de WhatsApp en un smartphone

Icono de WhatsApp en un smartphone Pexels El Androide Libre

Noticias y novedades

Revolución en WhatsApp: los mensajes y fotografías van a ser más seguros y privados que nunca gracias a esta función

WhatsApp está experimentando con una nueva medida que da más control sobre los chats y las imágenes compartidas.

Más información: Adiós a WhatsApp tal como la conocías: deja de ser independiente, ya se conecta con Facebook e Instagram

Publicada

WhatsApp es la app de mensajería instantánea más usada en España, y por buenos motivos, como por ejemplo, la privacidad. El punto fuerte de WhatsApp siempre ha estado en la protección de los mensajes, con medidas como el cifrado de extremo a extremo que dificulta el espionaje de las conversaciones entre los usuarios, ya que ni siquiera la propia Meta es capaz de obtener su contenido.

Sin embargo, eso no significa que no existan métodos para obtener mensajes secretos de WhatsApp, como bien sabe el usuario medio; con el tiempo, WhatsApp ha lanzado nuevas funciones para protegerse ante esos ataques, como el bloqueo de capturas de pantalla de fotos que sólo se pueden ver una vez. 

Ahora, la app va a añadir otra serie de novedades diseñadas para proteger la privacidad, que han sido descubiertas por WABetaInfo en la última versión beta de la app de WhatsApp para Android. En esta versión beta, se han añadido nuevas funciones de privacidad avanzada en la configuración de WhatsApp, que permiten proteger el contenido de nuestros mensajes, además de nuestras fotos y vídeos. Empezando por esto último, pronto podremos activar la opción para desactivar el guardado automático de archivos.

Hasta ahora, cuando enviamos un archivo a un contacto de WhatsApp, como una fotografía, esta se almacena automáticamente en la memoria del móvil de ese contacto, y aparece en la galería de imágenes. Es algo útil para no tener que guardar manualmente la foto, pero puede ser un gran problema de privacidad si esa persona luego decide compartir la foto con otros de sus contactos. 

Si tenemos activada esta nueva opción, cuando compartamos una foto con un contacto, ésta no aparecerá en su galería de imágenes y no podrá compartirla con otros. En realidad, eso es lo mismo que ya ocurre con las fotos y vídeos que se comparten como mensajes temporales, pero pronto tendremos la opción de que funcione así con todos nuestros mensajes, sin importar si son temporales.

Otra función muy útil será la capacidad de imponer restricciones en el historial, para que los usuarios no puedan crear copias de todos los mensajes del chat. WhatsApp bloqueará la exportación del historial de chat que incluyan mensajes de usuarios que tengan esta opción activada. La consecuencia es que las conversaciones serán más privadas y se podrá controlar mejor quién tiene acceso a los mensajes; la app sólo permitirá que los participantes del chat puedan ver los mensajes, y con esta opción, no les permitirá descargarlos o hacer una copia.

Sin embargo, hay que aclarar que esta opción no limita el reenvío de mensajes. Por lo tanto, es perfectamente posible que alguien reenvíe los mensajes que quiere copiar a otro chat, y los descargue desde ahí; sin embargo, ese proceso tiene que ser manual, seleccionado cada mensaje por separado, y no podrá simplemente descargar una copia de todos los mensajes del chat. Otro detalle importante es que Meta AI, el nuevo asistente de inteligencia artificial que ya está presente en WhatsApp, no funcionará si la opción de privacidad avanzada está activada.

Por el momento, la privacidad avanzada de WhatsApp sólo cuenta con esas dos opciones, pero es de esperar que en el futuro se añadan más funcionalidades. De esta manera, WhatsApp puede ofrecer una experiencia básica con la seguridad de siempre, como el cifrado de extremo a extremo, además de una experiencia más segura para usuarios que necesitan tener un mayor control sobre lo que comparten en la app.

Estas funciones deberían llegar a todos los usuarios en una próxima actualización de WhatsApp, pero por el momento, Meta no ha confirmado una fecha concreta. Habitualmente, las novedades de WhatsApp pasan primero hasta varios meses en la versión beta, con una cantidad limitada de usuarios, antes de ser lanzadas para el público general.