A Ledger ya la llaman la "Apple de la Web3". Estamos ante una empresa francesa especializada en monederos físicos o también llamados 'Cold Wallets' (monederos fríos). Pequeños dispositivos donde guardar directamente las cadenas de bloques que tenemos. En vez de dejar esta responsabilidad en un exchange, somos nosotros mismos los que guardamos en el bolsillo las criptomonedas, los NFTs o los tokens en un pequeño dispositivo físico cifrado.
Ahora Tony Fadell, 'padre del iPod' y creador de Nest, se ha aliado con Ledger para crear lo que bien vendría a ser el 'iPod del mundo cripto'. Un pequeño monedero físico, no más grande que una tarjeta de crédito, con la seguridad habitual de Ledger y el diseño más avanzado que se ha visto en un dispositivo así hasta la fecha.
El Ledger Stax y su pantalla curva de tinta electrónica

Durante su eventual anual de desarrolladores Web3, la compañía ha desvelado el nuevo Ledger Stax. Se trata de su monedero físico más moderno, que introduce por primera vez una serie de elementos que hasta la fecha no teníamos en esta categoría.
El Ledger Stax viene con una pantalla curva de tinta electrónica de 3,7 pulgadas y resolución de 672 x 400 píxeles. Estamos ante un dispositivo con un peso de 45 gramos y unas dimensiones de 85 x 54 mm y 6 mm de grosor.
No quedan aquí las especificaciones, que incluso se asemejan a una especie de móvil. El Ledger Stax viene acabado en aluminio y plástico y se venderá en color negro. En su interior guarda una batería de 200 mAh y es compatible con carga inalámbrica Qi. Aún así, viene con un puerto USB C y dispone de Bluetooth 5.2.
En el interior no tenemos los procesadores normales, sino un chip de seguridad ST33K1M5 con certificación CC EAL5+. El Ledger Stax es compatible con iOS 13+ y Android 9+, además de Windows, MacOS y Ubuntu, no así con Chromebooks o portátiles con procesadores ARM.
La idea es que el Ledger Stax nos permita guardar nuestros activos digitales, sean criptomonedas, tokens o NFTs. Pero gracias a su diseño, también podremos ver directamente las cripto o los NFTs en el Ledger Stax.
El nombre del producto también tiene su sentido. "El Ledger Stax se llama así porque puedes apilarlos. Estos dispositivos tienen imanes para que puedas apilarlos magnéticamente. ¿Por qué tener múltiples Ledger Stax? Muchos de nuestros usuarios ya tienen diferentes dispositivos Ledger, cada uno de los cuales sirve para varios fines criptográficos o NFT. Puedes tener un dispositivo para sus colecciones de NFT, otro para sus activos basados en Ethereum, etc”, explica Pascual Gauthier, CEO de Ledger.

"Ledger ha vendido 5 millones de monederos y ninguno ha sido hackeado", explica Tony Fadell. El mítico diseñador explica que ha trabajado con Ledger para revolucionar la experiencia con la Web3. ¿Cómo? Añadiendo algo tan habitual como una pantalla táctil.
El nuevo Ledger Stax tiene un precio de 279 euros y se podrá comprar a finales de marzo de 2023.
En Xataka | El último iPod ha muerto: la piedra sobre la que se construyó la Apple actual paga su bala
Ver 11 comentarios
11 comentarios
ayrton_senna
"con certificación CC EAL5+".
Traducido "solamente la policía nacional de los paises y aliados de la OTAN pueden controlar tu wallet"... Y Villarejo.
franciscoandrades
Un monedero fisico electronico para saber cuanto dinero te está estafando el niño rata en tiempo real.... sublime!
Rypto
Un hardwallet fuera del teléfono móvil no tiene sentido si quieren escalar las criptos. El consumo tiende a la comodidad y UX, sino no hay adopción.
Será cuestión de tiempo para que estos productos se integren a nivel de hw con un teléfono y podamos tener todo en uno. Entender que el futuro del dinero será cripto, con o sin Bitcoin.
javierverdugo
La sensación es de nuevo, como si fuera un ciclo, de miedo/pavor hacia las criptomonedas.
Recuerdo hace más o menos un año que el BTC y las altcoins estaban en boca de todos, en cualquier comida o cena con amigos, siempre salía el tema.
Ahora no se habla prácticamente nada. La gente tiene miedo y no quiere invertir, no solo eso, sino tampoco quieren hablar de ello.
Para mí este es el momento donde las grandes corporaciones empiezan a preparar el terreno. De momento el usuario de medio, no mete, inseguro de la situación.
No quiero decir que BTC subirá en los próximos 6 meses. Tan solo es una apreciación de cómo el sentimiento inversor fluye entre el "Nos vamos a la luna, mete todos tus ahorros" al "nos vamos a cero, saca todo de ahí!"
Volveremos al "to the moon!" sin lugar a dudas, pero la gran variable es el tiempo. ¿Cuánto vamos a tardar? Creo que estará muy relacionado con el nuevo orden mundial y la crisis Ucrania/Rusia. De modo que no tengo duda que ante el fin de la guerra los precios de la crypto suban un 20-50% ese mismo día.
Esta es mi apreciación personal, que nadie confunda con verdad absoluta. Saludos
skoll2021
Ahora mismo 279 euros es una fortuna para los crytobros.
frkwot5
yo de la foto del monedero este tengo o he tenido 4 criptos de las 6 y he reconocer que la que mas pasta me ha hecho palmar (y eso que se le auguraba un futuro prometedor por el respaldo de bancos y entidades financieras) es el XRP
jmdeanca
Mucho más seguro si lo enrollas con billetes de 50€ y le pones la típica gomadetoalavida
habitante5555
Uff…