En los últimos años hemos visto cómo poco a poco productos naturales han sido sustituidos por productos de laboratorio con resultados prácticamente idénticos. El ejemplo más claro lo tenemos con la carne de laboratorio. Pandora, que es el mayor fabricante de joyas del mundo, ahora quiere popularizar un nuevo mercado de productos de laboratorio: los diamantes.
Se trata de una de las piedras más preciadas del planeta y en consecuencia una de las más complicadas y costosas de obtener. Los diamantes durante décadas se han convertido en piedras de gran valor y exclusivas. Algo que Panodra busca cambiar en cierto modo. ¿Cómo? Creando una oferta mayor de diamantes, fabricándolos ellos mismos. Según han anunciado, sólo venderán diamantes creados en laboratorio, que serán "productos asequibles y creados de manera sostenible".

Pandora comenzará a fabricar sus propios diamantes en territorio británico y será ahí mismo donde comenzarán a venderlos en primer lugar. Su precio comenzará en alrededor de los 300 euros para los más básicos y pequeños. Todo hay que decirlo, Pandora no es la primera empresa en hacer esto, aunque sí la más grande.
Estructuralmente idénticos
Las preocupaciones por el medio ambiente y las prácticas de la industria minera han hecho que los joyeros busquen alternativas a los diamantes naturales. Además del alto consumo de recursos que supone la extracción del duro mineral (que tiene competidores), es una actividad que a menudo implica prácticas de explotación laboral en las regiones donde se lleva acabo.
La alternativa parecen ser los diamantes de laboratorio. Un diamante a fin de cuentas es carbono sometido a altas temperaturas y presiones. Aplicando estos dos factores con la maquinaria adecuada, es posible crear diamantes a partir de carbono. No es el futuro, es algo que de hecho se lleva haciendo años, con China liderando esta nueva industria con más de la mitad de la producción mundial.

Estructuralmente idénticos es la característica clave aquí. Analizados microscópicamente, no hay diferencias entre un diamante natural y uno artificial. Por lo tanto, la única diferencia que se da realmente es la del valor que el mercado le de a cada uno de ellos por su procedencia y exclusividad.
Además de que sean estructuralmente idénticos, Pandora y otras entidades que apuestan por ellos destacan otras características también. Por ejemplo, dicen que consumen menos energía a la hora de fabricarlos en un laboratorio. Pandora de hecho asegura que todos los que ellos fabriquen o vendan se producirán con energías renovables.
Si esto no fueran factores suficientes para convencer a alguien de comprar un diamante de laboratorio, la última de las ventajas es su precio. Una ventaja tanto para el cliente como para el vendedor. El coste de producción de un diamante de laboratorio es mucho menor que uno procedente de una mina natural. Esto implica, como dice Pandora, diamantes más asequibles que puedan ser comprados también para uno mismo y de uso diario, no sólo para regalar y en eventos especiales.
Vía | BBC
Más información | Bain & Company
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Usuario desactivado
Una vez leí un cómic en el que Superman cogía un poco de carbón, lo apretaba mucho con la mano y conseguía un diamante pulido y cortado, listo para ser la estrella cualquier joya de bisutería.
Nunca entendí por qué no hacía eso todo el rato y dejaba de trabajar periodista patoso. O sea, sería el mejor joyero del mundo. O el más rápido, al menos.
labandadelbate
A ver sí acaba la explotación en las minas y los diamantes de sangre, nunca he entendido la moda de llevar piedras por el cuerpo, solo la vanidad y el querer aparentar.
SamXut
Los Diamantes de laboratorio hace decadas que existen.
Anteriormente se usaban moixanitas, y recientemente los diamantes "identicos" en laboratorio.
Siguen pudiendose diferenciar, Laboratorios como la GIA o HRD ya venden maquinas que los diferencian.
Al final pasara lo que ha pasado siempre. Las joyas con diamantes naturales, seguiran teniendo un precio elevado. Las de diamantes de laboratorio, cada dia valdran menos.
soyeltroll
A mi me parece fantastico, con suerte la economia de escala consigue bajar el precio del diamante y lo podemos usar en mas aplicaciones... Y tambien en Joyas, quieres un diamante porque es bonito y "para siempre" pues aqui tienes uno a buen precio sin explotar paises, quieres uno igual pero natural, que te jodan mala persona!!!
Usuario desactivado
Pos vaya empresa.... Si son idénticos, que se callen y los vendan como "originales".
JuanAnt
Tema peliagudo: mucha gente es explotada laboralmente para la extracción de los diamantes naturales (y otros muchos productos), pero hay que recordar que hacen ese trabajo porque por desgracia no tienen más opciones, así que para arreglar su situación la respuesta no es eliminar sus puestos de trabajo, si no controlar que se cumplan unas condiciones correctas en los mismos.
Saludos.
Usuario desactivado
Efectivamente llevan años los diamantes sintéticos y nadie con pasta los quiere como es lógico. El que compra un diamante o un ferrari lo quiere porque es exclusivo y limitado, el medio ambiente y demás tonterías pues queda muy bien para el marketing, pero no importa nada.
blacktxipiron
y mi madre diciendome que hacia el tonto con la impresora 3D...
sanamarcar
Molaba cosas con recubrimiento de diamante... o será muy fragil?
retorta
¿Que pasara con la gente que trabaja en las minas de diamantes?
¿Les ofreceran otro trabajo con un sueldo digno y en condiciones laborales equivalentes a las de los paises desarrollados?
kawjones
Falso o nueva táctica de marketing para venderte más caro con la excusa de lo sostenible.
Muchos diamantes naturales son más baratos que los artificiales.
Los verdaderemente caros son los diamantes perfectos, sin inclusiones ni irregularidades y estos son escasisimos. De hecho esta es la forma de identificarlos: como es casi imposible que exista un diamante natural sin la más minima y microscópica irregularidad, la ausencia de las misma es síntoma de su artificialidad.
La mayoria de los naturales tienen inclusiones o defectos de color. Solo el ojo experto los detecta, y esto condiciona su valor. Mucha gente se sorprenderia de lo poco que vale minúsculos diamantes naturales (por eso están en muchas joyas baratas, menos de 500€) debido a las inapreciales, a simple vista, irregularidades.
juanruizlopez
Los diamantes si son sintéticos siguen teniendo valor? Tipo, si los diamantes son sintéticos y de uso decorativos, el valor de exclusividad y de alto estatus se pierde, no? Tipo, vale 300$ pero al ser producidos en masa son percibidos como algo común y ya no son especiales
nexus01
Pues me parece que la industria de los diamantes se ha pegado un tiro en el pie, XD.
pumuki17599243
Los diamantes sintéticos existen de toda la vida. Es decir, que van a vender diamantes falsos