Desde el 20 de septiembre y hasta el 6 de octubre, la Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR) y Turisme Comunitat Valenciana organizan la primera edición de Gastroalmuerzos.
El tradicional l’esmorzar valenciano surgió como una costumbre de campo, tras largas jornadas de trabajo. Pero ahora forma parte del día a día de la cultura gastronómica de la comunidad. Incluso los turistas han empezado a familiarizarse y a disfrutar de este hábito.
Transformación del producto popular
La idea de los organizadores es dar una vuelta de tuerca a la idea de almorzar. Buscan, en palabras de Manuel Espinar, presidente de CONHOSTUR, ‘transformar un producto popular como el almuerzo, tal y como lo conocemos en nuestra tierra, en un producto gastronómico‘. En este sentido, los 70 establecimientos de toda la Comunidad Valenciana que forman parte de este evento, ofrecen un almuerzo completo con sus elementos para compartir y su correspondiente bebida. Todos oscilan entre los 8 y 11 euros, para que resulten accesibles para la mayoría del público.
Las propuestas son muy diversas pero todas tienen un elemento común, el producto local. Se pueden encontrar desde bocadillos, cocas y platos combinados hasta cacaus del collaret, encurtidos y ensaladas. Hay opciones para todos los gustos. Algunos de los almuerzos más clásicos y conocidos son los bocadillos como el de albóndigas con patatas del Bar Mistela o el de carne de caballo con ajos tiernos de La Mar Salà. Pero también hay sugerencias más contemporáneas como la tosta especial de ¡Oye, tú! (Alicante), elaborada con pan de masa madre, pisto con hortalizas, jamón serrano semi horneado, huevo a baja temperatura y aceitunas negras caramelizadas.

Participan 70 establecimientos de toda la Comunidad Valenciana
El éxito entre el sector hostelero ha sido rotundo. Setenta establecimientos de las 3 provincias valencianas se han inscrito a esta primera edición. Los asistentes podrán disfrutar a lo largo de todo el territorio de buen producto local en diferentes versiones. Para ello, la organización ha facilitado un mapa navegable.
Esmorzar tiene premios
Esta primera edición del Gastroalmuerzos repartirá además dos premios significativos. Los más rápidos en publicar fotos de los carteles del festival, distribuidos por la ciudad de Valencia, se llevarán una lámina exclusiva firmada por Lawerta, diseñador de la campaña. El post debe incluir las menciones de @conhostur y @fehvhosteleria además del hashtag #Gastroalmuerzos. Por otro lado, las tres personas que más esmuerzos publiquen en sus perfiles de Instagram, tanto en Stories como en el Posts, ganarán un almuerzo doble.

Así que, si tu momento favorito del día es el esmuerzo, no dudes en participar en la primera edición de este festival. Sin duda, la iniciativa de convertir l’esmorzar en un producto gastronómico, ha llegado para quedarse.