Les presentamos una lista con 13 grandes cortos de terror del Mórbido Fest 2020 para ver en línea.
Si algo me entusiasma de los festivales híbridos de este maldito 2020 es la posibilidad de ver más cortometrajes. Generalmente, en un festival, apenas tienes tiempo para ver los largometrajes en competencia y se vuelve muy difícil sacrificar una película por un programa de cortos.
Pues bien, con los formatos híbridos este problema desaparece. Puedes ir viendo cortos, cómodamente, desde tu casa, en los pequeños momentos que tienes entre actividades cotidianas.
En este caso, la selección de cortos del Mórbido Fest 2020, curada por el mismísmo Abraham “Aullidos Panteoneros” Castillo, cuenta con un talento francamente impresionante. Entre estos cortometrajes creativos, grotescos, espeluznantes y delirantes, encontrarán a las voces futuras del cine de género. Y, por todo lo que hemos visto, este futuro es muy prometedor.
Alzándose encima de todos los dolores de cabeza de este año, el Mórbido Fest 2020 anunció que tendrá una muy especial edición híbrida y navideña.
El director del festival, Pablo Guisa Koestinger, comentó, entre otras cosas, que habrá un homenaje en línea a Joe Dante y que se proyectarán las dos películas de Gremlins en formato físico.
También anunció que habrá otro homenaje en línea para Álex de la Iglesia además de las presentaciones físicas de El día de la bestia y Perdita Durango en la restauración en 4K de Severin Films.
Todo esto nos tiene muy emocionados y a la espera de que arranquen las actividades entre el 10 y el 13 de diciembre de este horrendo año.
A pesar de que todavía no sabemos cuáles serán los largometrajes en competencia durante esta edición, Pablo Guisa anunció la transmisión, en Mórbido TV y la App Umbra, de un programa con 83 cortos curados en 11 secciones de 25 países distintos.
Por desgracia, la App de Umbral no es gratuita y se tiene que pagar una cuota de 59 pesos para poder disfrutarla un mes. Por fortuna, también hay un periodo gratuito de prueba de 7 días para que disfruten de estos cortos y experimenten un poco con los maravillosos contenidos de Mórbido TV.
Así que, para que vayan pensando su selección, les dejamos una lista con trece cortometrajes que nos parecieron maravillosos.
¡Abran la puerta de sus hogares a estas breves pesadillas!
Amargo pájaro de la juventud
El horror y la juventud están íntimamente ligados. Los niños son más vulnerables y más frágiles, claro, pero también más entregados al delirio, la fantasía sin sentido, la exploración de mundos sin lógica. En esta selección, encontramos los nuevos traumas de la juventud en viejas leyendas y presentes enajenaciones.
The Little One / Danilo Bećković / Serbia / 13 min
Este cortometraje que tuvo proyecciones en el pasado Festival de Sitges es un divertido y dinámico relato del apocalipsis zombie y lo que significa para la enajenación actual. Excelentemente bien filmado, con el amor particular de los centroeuropeos por los efectos visuales, The Little One es pura diversión de comedia y gore necesario. En realidad, todos somos zombies.
Dar Dar / Paul Urkijo Alijo / España / 10 min
Paul Urkijo Alijo, director muy joven que hace un par de años nos asombró con el cuento vasco de burla al demonio, Errementari, regresa con uno de los más hermosos cortometrajes de esta edición del Mórbido Fest 2020. Esta reimaginación de un cuento tradicional vasco se basa en una cantinela completamente macabra que Urkijo logra reimaginar con una precisa estética de cine mudo y un ambiente espeluznante.“Dar, dar, dar, dame tu dedo para cenar. Si no me lo das, por la noche verás y con tu alma pagarás.” Un cortometraje asombroso que, también, tuvo proyecciones en el pasado Festival de Sitges.
El inconfundible encanto de lo extremo
En la sección más extrema del festival encontramos un par de cortos sumamente divertidos; cortos que no son para cualquier persona; cortos de violencia y cinismo extremo para fascinarnos y ofendernos.
Central Dental / Lindsay Thomas Robinson / Canadá / 10 m
Primero que nada, tenemos el muy creativo corto canadiense, Central Dental, del director Lindsay Thomas Robinson. Una pequeña maravilla de comedia gore en blanco y negro que cuenta la revancha de las muelas que tan alegremente lastimamos sin consecuencias.
Karaoke Night / Francisco Lacerda / Portugal / 8 m
Por otro lado, tenemos Karaoke Night, una pesadilla neón de revancha y sumisión.
La noche no es segura en Azores. Sobre todo si eres un turista asqueroso y abusivo que piensa que puedes comprar la sumisión sexual de quien te plazca. Prepárate: la venganza de la noche neón es terrible… y viene en forma de repugnantes cíclopes violadores. Otra divertidísima comedia de horror gore que lleva a otro lugar la idea del revenge porn.
Cuando lo sólido se desintegra
El festival Mórbido siempre ha tenido un lugar para la ciencia ficción y la fantasía en su negro y podrido corazón. Por eso no nos sorprende encontrar esta nutrida selección de cortos cienciaficcionosos fabricados para volarte la cabeza.
No Podrás Volver Nunca / Mónica Mateo / España / 14 m
Una chica sale de su departamento, se despide de su novio y camina por el pasillo. No tiene idea de que no podrá volver nunca. Atrapada en un loop temporal entre dimensiones, Ana se da cuenta, muy pronto, de que tal vez debió quedarse en casa.
Una película claustrofóbica que roza la paranoia del confinamiento y que explota una idea que le gustaría mucho a Isaac Ezbán. Con este corto, Mónica Mateo ha estado en más de cuarenta festivales y ha ganado tres premios.
The Appointment / Alexandre Singh / Reino Unido / 20 m
Alexandre Singh es un talentoso artista visual y escultor francés que vive en Nueva York. Como parte de sus nuevos delirios góticos, Singh creó una película visualmente impactante y de retorcida trama temporal. Una película sobre lo inevitable que toma mucho de los grandes angulares de Terry Gilliam, de los encuadres precisos y pictóricos de Peter Greenaway y de las locuras de diseño de Jean-Paul Gaulthier. Un delirio delicioso sobre el tropo del doppelganger en el arte gótico que te volará el seso más allá de toda locura de E.T.A. Hoffman.
Mira como me muero
En esta sección de cortos en el Mórbido Fest 2020, la realidad irrumpe en la pantalla. Hay algo íntimo y vivencial que se esconde en estas cintas, algo tangente, algo apremiante.
Siyar Chapter IV / Alberto García Ballesteros / España, Siria / 12 m
Alberto García Ballesteros hace una labor loable en Siria produciendo cine ahí en dónde sólo queda muerte y ruinas. Colaborando con el Festival de Cine de Rojava, una ciudad al norte de Siria, “Santucho”, como lo conocen sus amigos, proyecta películas, crea contenidos, produce en medio de la guerra. Este corto inquietante se filmó en una zona de conflicto; esas zonas en donde el insomnio, la culpa y el trauma te hacen ver cosas que no necesariamente están ahí…
La oscuridad / Jorge Sistos Moreno / México / 13 m
Uno de los mejores, si no es que el mejor corto de terror mexicano que he visto en mucho tiempo. Jorge Sistos Moreno trabajaba en AJ + como editor de video. Ahí, se enfrentaba cotidianamente testimonios de violencia, supervivientes, de familiares de desaparecidos. La oscuridad es un corto que responde a esto, que responde a la violencia de género invisible que pervive en todos los rincones del país.
Tomando el viejo tropo mexicano de la venganza fantasmal, Sistos Moreno logra hacer un cortometraje elegante, sutil y brutalmente conmovedor. Filmado en horas imposibles, con luz crítica, en escenarios realistas de enorme potencia onírica, Sistos Moreno logra una visión de terror que dialoga, con certeza y sin morbo, con la terrible realidad del país. Una inquietante belleza de película.
Extrañolandia
Una selección de cortometrajes que cuestiona la normalidad y le impone las pesadillas de lo sobrenatural; una selección que nos lleva a los más oscuros rincones de los perturbador, de lo extraño, de lo inusual.
Detrás de la puerta / Andrés Borghi / Argentina / 9 m
Andrés Borghie es un prolífico director y escritor argentino que, hace diez años, ganó un concurso de cortometrajes creado y juzgado nada menos que por Peter Jackson. Desde entonces, ha seguido su pasión por los juegos, las películas y los relatos de terror. Con Detrás de la puerta, Borghi teje un montaje vibrante para contar una historia de fantasmas, de venganza, y de intimidad familiar llena de sorpresas horrendas y humor.
Meta horror al servicio de la comunidad
El horror cada día es más consciente de sus propios mecanismos. En esta época de hipermediatización, surgen preguntas sobre lo que nos aterra, sobre lo que nos causa placer en el miedo y el disgusto, sobre lo que podemos combatir y construir desde el horror. Esta selección de cortos dialoga con estas reflexiones.
The Fourth Wall / Kelsey Bollig / EUA / 12 m
Impresionantemente filmada, con planos largos y travelings intrigantes, The Fourth Wall también tiene un montaje preciso para crear texturas opresivas de tiempo, un ambiente claustrofóbico y una ansiedad profunda. Esta película cuestiona, con múltiples asesinatos en el tablón, la manera en que consumimos el horror y cómo nos hemos ido desapegando, poco a poco, de la violencia. Nada de esto, claro, con morales fáciles. Aquí el arte está en la destrucción de lo esperado. Tal vez por eso hay quienes hablan ahora de horror elevado.
La acuosa versatilidad de los fluidos
Ya lo decía, alguna vez, Pablo Guisa: la ansiedad del futuro va a girar en torno al agua. No nada más están subiendo los niveles de los mares, sino que nos estamos quedando sin agua potable y el agua, ahora, en forma de fluidos, es la que transmite micropartículas, atraviesa cuerpos, nos enferma. Esta selección habla de la versatilidad de los fluidos y de las ansiedades que arrastran en sus cavernosos recorridos.
Clearwater / Rob Jabbaz / Taiwan / 6 m
Clearwater es un viaje de lo interno. No sabemos qué opera dentro de uno de los más grandes asesinos del planeta tierra: los mosquitos. Hay un misterio en sus diminutas entrañas, en lo que transportan, en lo que pueden generar. En este viaje de tintes lovecraftianos, seguimos, como un experimento de efectos visuales, el viaje de un mosquito que crea y recrea horrores secretos.
La peste de la nueva normalidad
Una selección de cortos para pensar los horrores de nuestra realidad. El mundo actual es más temible que cualquier ficción, que cualquier imaginación, que cualquier enferma película de horror. Eso no quiere decir que no podemos intentar entenderlo, con irreverencia, humor y deliciosa agonía.
Solution for Sadness / Marc Martínez Jordán, Tuixén Benet / España / 15 m
Una de las selecciones más cómicas, inteligentes e irreverentes de esta curaduría de cortometrajes. Una película sobre las soluciones baratas que nos venden para la depresión, sobre la necesidad de ser felices para seguir alegremente consumiendo, sobre la banalidad de las ideas higiénicas y fabricadas de lo que debe ser la alegría.
Las delicias de la otredad
Esta selección de cortos del Mórbido Fest 2020 rompe con las normas y experimenta, de manera absolutamente inesperada, con nuestras relaciones interpresonales.
The Altruist / Matt Smith / EUA / 35 m
Una cinta verdaderamente perturbadora sobre lo que llegaríamos a hacer por amor. La aceptación de los pequeños gestos en una relación, del olor de un aliento por la mañana, de la intimidad de las cosas desagradables, llega aquí a las últimas consecuencias cuando un hombre enamorado debe alimentar y limpiar a un ser amado que ha cambiado radicalmente… y que come y defeca como un nuevo monstruo de caprichos variables.
*******
Esperemos que disfruten de esta selección de cortometrajes hasta el próximo domingo 15 de noviembre y que te vayas preparando para una edición más del mejor festival de cine de género en México.
¡Hasta entonces!