Infografía: Comprensión lectora

Hablamos mucho de la comprensión lectora, quizás una imagen represente mucho más que palabras y palabras en este tema. Os dejamos esta infografía sobre la comprensión lectora que resume los distintos métodos para alcanzarla:

Qué es la comprensión lectora: Es uno de los complementos del aprendizaje más importantes para el desarrollo escolar de los alumnos, se puede ir trabajando a partir del primer año de primaria o desde que el niño aprenda a leer, para que por este medio los estudiantes puedan adquirir diversidad de conocimientos.

Para obtener una buena lectura es importante comprender lo leído, a esto es a lo que se refiere la compresión lectora, el momento en que el lector en este caso los niños puede recibir la información suministrada por el libro y realizar una imagen mental del mensaje. Cuando se alcanza a crear la imagen mental se puede decir que en realidad se comprendió lo leído.

¿Qué métodos se usan para trabajar la comprensión lectora?

Método silábico: Se aprende a leer reconociendo las sílabas que forman cada palabra

Método global: Consiste en recordar cada palabra relacionándola con lo que ella representa

Método Mixto: Siendo una mezcla de los dos anteriores, se combina el reconocimiento de las palabras con el aprendizaje de las sílabas.

Infografía : Métodos para la comprensión lectora

comprensión lectora, infografía, método silábico, método global
Métodos de Comprensión lectora

 

Fíchas para trabajar la comprensión lectora:

Textos y fábulas para comprensión lectora

Textos de comprensión lectora para Primero Primaria

Nuevas fichas de comprensión lectora para primaria

Comprensión lectora. Fábulas y leyendas para trabajar la comprensión de textos

Comprensión lectora en Inglés. Cuentos

Más artículos que te pueden interesar:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)