Una de las formas más prácticas de ejercicio cardiovascular es saltar a la cuerda, y uno de los métodos más efectivos para quemar grasas es el entrenamiento por intervalos. Hemos combinado ambas cosas para crear un entrenamiento de intervalos de distinta intensidad para saltar a la cuerda.
Para realizar esta rutina solamente necesitaréis una cuerda para saltar y un poco de técnica, como os hemos explicado en anteriores posts. Ataros bien las zapatillas, tomad aire y... ¡a saltar!
En esta rutina combinaremos distintos tipos de saltos y de velocidades con el fin de variar la intensidad del ejercicio. Alternaremos momentos de máxima potencia con segundos de descanso total y de descanso activo.
Os dejo a continuación la rutina, y más abajo la explicación de todos los tipos de salto.

-
Salto básico: con los dos pies juntos, sin levantar mucho los pies del suelo.
-
Salto alterno: saltamos y aterrizamos con la pierna derecha, dejando la izquierda en el aire; después repetimos con la otra pierna. Simula el movimiento de carrera en el sitio.
-
Rodillas al pecho: parecido al salto alterno, pero elevando las rodillas hasta formar un ángulo de 90 grados. ¡Cuidado con inclinarnos hacia atrás!
-
Talones atrás: como el salto alterno, pero acercando lo más posible los talones al glúteo.
-
Cruzados: cruzamos las manos por delante del cuerpo cuando la cuerda está bajando. Podéis combinarlo con salto básico o alterno.
-
Dobles: la cuerda realiza dos vueltas completas en cada salto. Para realizar este ejercicio debemos saltar más alto que en el salto básico: ¡es necesario contraer bien el abdomen!
El último intervalo es de saltos básicos a máxima velocidad: intentad activar bien los abdominales, separar los pies del suelo lo mínimo que podáis y realizar un movimientos de muñeca pequeño para ganar tiempo.
La duración total es de 12 minutos: podéis comenzar haciendo una ronda completa, y según vais avanzando podéis descansar un minuto al terminar y comenzar otra vez.
Si se os enreda la cuerda, os tropezáis o sólo dais unos pocos saltos seguidos ¡no os preocupéis! Es cuestión de práctica y más práctica: si saltáis un rato todos los días la mejora de la técnica y el aumento de resistencia muscular y cardiovascular se verá en poco tiempo.
Preparados, listos... ¡jump!
Imagen | BaileyRaeWeaver en Flickr En Vitónica | Entrena en casa: saltar a la cuerda En Vitónica | Entrena en casa: ¿qué necesitas?
Ver 21 comentarios
21 comentarios
berni91
Llevo entrenando unos 4-5 días 20-25 minutitos cada vez, y la verdad es que cada día que pasa me gusta más y le voy pillando ya el truquillo!
Ahora ya soy capaz de aguantar "bastantes" saltos seguidos a una buena frecuencia de salto e incluso ir variando los saltos como por ejemplo 2 saltos con la derecha, 2 saltos con la izquierda y así sucesivamente; al primer día era impensable! jajaj
Una duda, es normal que tenga agujetas en los antebrazos y en los deltoides anteriores? muchas gracias!
slave
Cruzados y docles jejeje para esto hace falta muuuucha practica.
Usuario desactivado
Hola ,muy bueno ,he seguido tus post ,pero tengo una pregunta, si darle 15 minutos seguidos sin descanso,puede resultar agotador ,mucho o inclusive 5 minutos seguidos sin descanso ,por mencionar : cabe la importancia de ello de descansar con intervalos hasta completar los minutos estimados sean estos 5 minutos o 15 ? y en relación el ejercicio quemamos grasa mas facilmente ,suele ser un ejercicio anaerobico o aerobico ,alta intensidad ? Cuantos minutos recomendable estaría biem para comenzar ?perdon si bombardee de preguntas ,pero la verdad encuentro un ejercicio practico .Gracias
atrox
GRACIAS!!! me encanta
dragonute
Genial, la semana pasada recien aprendi a saltar la cuerda en el gimnasio, apenas daba 15 saltos sin enredarme, ahora puedo dar cerca de 300, pero me faltaba seguir alguna rutina y esto me cae del cielo, graciassss !!!
alrrynho
¿Con andar en el sitio te refieres a quedarte en el sitio levantando los pies como si estuvieramos andando?
vma1994
Buena guía =) pero me ha surgido una duda, como se hace el combo rodillas al pecho y talones atrás ???
nwdoss
No nos matarán los vecinos de abajo?
Espero que te hagas responsable jajaja
pedrojcalvorota
Muy bonito eso de entrenar en casa, pero a la casa de la foto le faltan algunas paredes.