
La alcaldesa de Santiago se reúne con el vicepresidente de la Comisión de Vivienda del Parlamento Europeo.
El Parlamento Europeo destaca las políticas de vivienda de Santiago como "referentes" en Europa
La Comisión de Vivienda del Parlamento ha puesto como ejemplo las acciones que se llevan a cabo en la capital gallega para favorecer el derecho a vivienda
Más información: Santiago saca a subasta pública cuatro inmuebles en ruinas al no rehabilitarlos sus dueños
El vicepresidente de la comisión de Vivienda del Parlamento Europeo, Vicent Marzà, ha puesto en valor las iniciativas en materia de vivienda desarrolladas por el Concello de Santiago, "referentes a nivel europeo". Marzá se ha reunido este viernes con la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, para conocer más en profundidad las medidas que se están desarrollando en esta materia.
Em la reunión, el la que también participaron el concejal de Urbanismo, Iago Lestegás, y la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, la alcaldesa de Santiago ha desgranado las iniciativas que están llevando a cabo como la rehabilitación de inmuebles, la salida a subasta pública de propiedades inscritas en el Registro de Solares o los trabajos para solicitar la declaración de zona de mercado residencial tensionado.
Sanmartín ha subrayado que es "un obxectivo prioritario" de su gobierno garantizar "o dereito a vivenda" y conseguir "que haxa vivienda digna e asequible". Además, ha resaltado la necesidad de actuar desde varias perspectivas, tanto a nivel presupuestario como de desarrollo urbanístico o reforzando la colaboración entre instituciones.
Referente en Europa
Por su parte, Marzà ha explicado que desde la Comisión de Vivienda del Parlamento Europeo se están recopilando políticas a nivel local, regional y nacional para elaborar un informe final que marque las directrices en Europa en materia de vivienda. En este sentido, ha puesto en valor las acciones que se están llevando a cabo en Santiago.
"Venimos aquí porque somos conocedores y pudimos estudiar las diferentes acciones que está liderando el Concello de Santiago para garantizar el acceso a la vivienda. Y en ese sentido, Santiago es referente a nivel europeo", ha remarcado. Además, ha valorado como "muy útiles" las medidas aplicadas desde Raxoi para trasladarlas "a otras ciudades europeas".
Marzà también ha apuntado que en la capital gallega se están alineando las políticas necesarias para que haya vivienda resiedencial, empezando por la rehabilitación. En este sentido, ha destacado la medida de sacar a subasta pública aquellas propiedades en ruina para que tengan un uso residencial, así como limitar y regular el uso residencial frente el uso turístico. "Es un hito no solo en el Estado sino más allá del Estado", ha señalado.
El vicepresidente de la comisión también ha avanzado que en 2026 entrará en vigor una directiva europea dirigida a regular el uso temporal de las viviendas para ámbito turístico, "las plataformas que están haciendo uso indebido de las vivieendas".